USAID Celebra el Mes de la Herencia Hispana con Reconocimiento a los Pioneros del Cambio

Washington D.C., 16 de septiembre de 2024 — La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se une a la conmemoración del Mes de la Herencia Hispana, del 15 de septiembre al 15 de octubre, bajo el lema «Pioneros del Cambio: Dando Forma al Futuro Juntos». En esta ocasión, la administradora de USAID, Samantha Power, ha destacado la valiosa contribución de las comunidades hispanas al país y al mundo, así como el impacto que sus integrantes tienen dentro de la propia organización.

Power subrayó que la misión de USAID se nutre de los esfuerzos incansables de sus colegas de herencia hispana, quienes trabajan para promover la dignidad humana a través de iniciativas que buscan acabar con el hambre, fomentar el crecimiento económico sostenible y luchar contra enfermedades. Desde las oficinas centrales de la agencia en Washington hasta en las misiones en el extranjero, el personal hispano desempeña un papel clave en la implementación de proyectos de desarrollo y ayuda humanitaria.

Entre los inspiradores testimonios, Power mencionó a una empleada de la Oficina de USAID para África, hija de inmigrantes chilenos, quien ha encontrado motivación en los recuerdos de las clínicas de salud gratuitas que sus padres solían administrar. Asimismo, destacó a una especialista en seguridad hídrica de ascendencia peruana, quien, al ver a su madre enseñar inglés a trabajadores migrantes, decidió solicitar la prestigiosa Beca Payne para dedicarse al desarrollo internacional.

Estos relatos, junto con los de muchos otros empleados, reflejan el compromiso y la dedicación de las comunidades hispanas dentro de USAID para construir un mundo más justo y equitativo. Power agradeció a todos aquellos que contribuyen a la misión de la agencia y recordó que sus esfuerzos ayudan a forjar un futuro más próspero para las generaciones venideras.

En los últimos años, USAID ha redoblado esfuerzos para reclutar y retener a profesionales hispanoamericanos, impulsando su participación en la misión de la agencia. Como parte de estos esfuerzos, USAID ha fortalecido sus relaciones con universidades y colegios que sirven a la población hispana en Estados Unidos, como la Universidad Internacional de Florida, la Universidad Estatal de California en San Marcos y la Universidad Kean. Además, en 2023, la agencia firmó un acuerdo con la Asociación Hispana de Universidades y Colegios (HACU) para fomentar la colaboración entre el profesorado y los equipos de USAID, y abrir nuevas oportunidades de carrera para estudiantes hispanos.

El próximo 24 y 25 de septiembre, USAID celebrará la cuarta edición de la Conferencia y Exposición de Carreras HSI/LatinX, dondw el personal de la agencia podrá interactuar con estudiantes hispanoamericanos y discutir posibles trayectorias profesionales en el ámbito del desarrollo global y la política exterior.

¿Qué es USAID?

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) es una agencia independiente del gobierno de los Estados Unidos responsable de administrar la ayuda civil extranjera. Fundada en 1961, su misión principal es promover el desarrollo económico y social, y ofrecer asistencia humanitaria a nivel mundial. USAID trabaja en más de 100 países en áreas como salud, educación, seguridad alimentaria, agua y saneamiento, derechos humanos, asistencia en desastres y gobernabilidad democrática. A través de sus programas, USAID busca construir un futuro más pacífico, próspero y seguro, tanto para los Estados Unidos como para los países receptores de su ayuda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *