
Tampa, septiembre de 2025. — Miles de solicitantes de asilo en Estados Unidos enfrentan desde esta semana una fecha crucial: el cumplimiento del primer plazo para pagar la tarifa anual de asilo de 100 dólares, un requisito obligatorio introducido con la entrada en vigor de la ley H.R. 1 Reconciliation Bill, el pasado 22 de julio de 2025.
La medida, inédita en el sistema migratorio estadounidense, obliga a quienes tengan un caso de asilo pendiente a más de un año a cubrir cada año este nuevo costo administrativo. El incumplimiento puede derivar en que las solicitudes sean consideradas incompletas o incluso rechazadas.
¿Quiénes deben pagar?
El pago aplica a:
- Todos los solicitantes de asilo afirmativo, cuyos casos se encuentran bajo trámite de USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración).
- Todos los solicitantes de asilo defensivo, que litigan su caso ante un juez de inmigración en la EOIR (Oficina Ejecutiva de Revisión Migratoria, dependiente del Departamento de Justicia).
En ambos escenarios, el monto de 100 dólares por año es individual y obligatorio para el solicitante principal, sin importar la situación económica o si hay familiares incluidos en la misma petición.
¿Cómo y dónde se paga?
Casos en USCIS (asilo afirmativo)
- USCIS notificará directamente al solicitante cuando deba cubrir la tarifa.
- El pago se realiza únicamente de manera electrónica a través de la cuenta personal en myaccount.uscis.gov.
- Se aceptan tarjetas de crédito, débito o transferencias desde cuenta bancaria (ACH).
- Es indispensable guardar el recibo de pago como respaldo para el expediente migratorio.
Casos en EOIR (asilo defensivo)
- Los solicitantes deben ingresar al portal epay.eoir.justice.gov.
- Allí se debe introducir el número de extranjero (A-Number), seleccionar la opción correspondiente a la “Annual Asylum Fee” y completar el pago en línea.
- Una vez hecho el pago, el sistema emite un comprobante con número de seguimiento que debe conservarse y presentarse a la corte como evidencia.
Otros cambios vigentes
Además de la tarifa anual, desde julio de 2025 también se exige:
- Tarifa de presentación inicial del asilo (I-589): 100 dólares al momento de presentar una nueva solicitud, ya sea ante USCIS o ante EOIR.
- Permisos de trabajo (I-765): 550 dólares para la primera solicitud de autorización de empleo y 275 dólares para renovaciones.
Consecuencias de no pagar
Según USCIS y EOIR, quienes no cubran la tarifa en el plazo establecido recibirán un aviso de incumplimiento. Si la deuda persiste, la solicitud puede considerarse abandonada y, en consecuencia, rechazada.
Expertos en derecho migratorio recomiendan que los solicitantes revisen sus cuentas electrónicas y correspondencia oficial para no perder los plazos, ya que las notificaciones llegan por medios digitales o por correo físico a la dirección registrada.
Información oficial
Los solicitantes pueden consultar directamente en los portales oficiales:
- USCIS: www.uscis.gov
- Cuenta personal USCIS: myaccount.uscis.gov
- EOIR Payment Portal: epay.eoir.justice.gov
Un cambio histórico
Hasta este año, la presentación de solicitudes de asilo en Estados Unidos no implicaba costo alguno. La creación de la tarifa anual marca un antes y un después en la política migratoria del país, al trasladar a los solicitantes parte del costo administrativo de los trámites.
Con el vencimiento del primer plazo, el sistema migratorio pone a prueba la implementación de esta medida, mientras miles de solicitantes se apresuran a cumplir con la nueva obligación para mantener sus casos activos.