Trump vs. Harvard: ¿Qué pasó y qué deben hacer los estudiantes internacionales?

Tampa, 23 de mayo 2025 – La administración del presidente Donald Trump tomó una medida sin precedentes el 22 de mayo de 2025: revocó la certificación de la Universidad de Harvard en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP), impidiendo que esta prestigiosa institución reciba nuevos estudiantes internacionales y poniendo en riesgo el estatus migratorio de miles de alumnos extranjeros.

¿Qué motivó esta decisión?

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que Harvard “ha creado un entorno inseguro, hostil a los estudiantes” y acusó a la institución de promover el antisemitismo y políticas de diversidad “discriminatorias”. Además, se señaló que Harvard se negó a proporcionar registros relacionados con las actividades de protesta de estudiantes internacionales. «Harvard tuvo muchas oportunidades de hacer lo correcto y se negó» dice el comunicado publicado en las redes de Noem.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) le dio a la universidad 72 horas para entregar documentos disciplinarios, grabaciones y otros archivos que podrían definir si se le devuelve su autorización para recibir estudiantes extranjeros.

¿Qué deben hacer los estudiantes internacionales?

  1. No salir del país sin consultar a un abogado migratorio. Hasta que se resuelva la situación, salir de EE. UU. podría complicar el reingreso.
  2. Consultar con su oficina de estudiantes internacionales. Harvard ha activado canales de emergencia para brindar asesoría legal y académica a los más de 6.800 estudiantes extranjeros afectados.
  3. Revisar sus opciones de transferencia. Aunque la universidad lucha legalmente para revertir la medida, los estudiantes podrían considerar otras universidades que sí mantienen su certificación SEVP activa.
  4. Mantener la calma. Una orden judicial federal emitida horas después del anuncio impide temporalmente que las autoridades migratorias revoquen el estatus legal de los estudiantes mientras se resuelve el litigio.

¿Qué sigue?

Harvard ha calificado la acción como “ilegal y represiva” y está llevando el caso ante las cortes. Mientras tanto, el gobierno federal mantiene su postura firme y ha condicionado la posible restitución del SEVP a que Harvard cumpla con la entrega de información solicitada.

Desde Focus Noticias seguiremos informando sobre este caso crucial, que no solo afecta a miles de estudiantes internacionales, sino que podría sentar un precedente para la relación entre el poder ejecutivo y las universidades en Estados Unidos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *