Este lunes 28 de octubre, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) alcanzó los 4,316.73 pesos en Colombia, consolidando una tendencia alcista que en octubre ya acumula un incremento de 3.31%.

El precio del dólar en Colombia continúa su escalada, registrando un valor de 4,316.73 pesos este lunes, según datos de la Superintendencia Financiera de Colombia. Esta cifra, que representa un aumento de 64.58 pesos frente al mismo día de la semana anterior, marca un incremento de 1.52% en tan solo una semana, y refleja un encarecimiento del dólar que ha marcado octubre.
Tendencias de octubre y causas de la volatilidad
En el transcurso del mes, el dólar ha mostrado una tendencia creciente, pasando de 4,178.30 pesos el 1 de octubre a los 4,316.73 actuales. Este incremento del 3.31% está relacionado con varios factores internacionales y nacionales, como la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que ha mantenido altas las tasas de interés en busca de controlar la inflación. Este contexto ha fortalecido el dólar globalmente, mientras que el peso colombiano y otras monedas emergentes se ven debilitadas ante el aumento de tasas y el contexto de volatilidad geopolítica.
Además, el precio del petróleo, un recurso clave para la economía colombiana, ha caído recientemente, afectando los ingresos en dólares del país y aumentando la demanda local de divisas en los mercados. Esto, sumado a una menor actividad económica y al déficit fiscal de Estados Unidos, alimenta la percepción de riesgo en los mercados y favorece la compra de activos seguros en dólares.
.
Impacto en la economía colombiana y expectativas
Este fortalecimiento del dólar en Colombia genera impactos directos en el costo de productos importados y en el índice de precios al consumidor, poniendo presión sobre la inflación local. De continuar la tendencia, se prevé que el Banco de la República podría intervenir para moderar las fluctuaciones cambiarias, protegiendo la economía nacional de las presiones inflacionarias y los efectos en la canasta familiar
Para los próximos días, expertos advierten que el valor del dólar podría mantenerse cerca de los 4,300 pesos, con la posibilidad de nuevas alzas en función de las decisiones de política monetaria de Estados Unidos y los precios del petróleo.