La decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia como socio confiable en la lucha contra el narcotráfico ha sacudido el panorama político y diplomático de la región. Se trata de la primera vez en casi tres décadas que Washington adopta una medida de este nivel contra Bogotá, aun cuando concedió una exención (waiver) para mantener la cooperación y evitar sanciones inmediatas.
El anuncio ha generado un intenso debate: mientras el presidente Gustavo Petro calificó la decisión como una ofensa al sacrificio de los colombianos que han puesto su vida en la guerra contra las drogas, Estados Unidos insiste en que el aumento de cultivos, la producción de cocaína y la baja en incautaciones no dejaban otra opción.
Sigue en , Focus Noticias, nuestro canal aliado la transmisión especial con expertos, analistas y voces clave que explicarán:
- Qué significa la descertificación y cómo opera el waiver.
- Cómo impacta a Colombia en lo político, económico y diplomático.
- Las consecuencias para Latinoamérica y la cooperación regional contra el narcotráfico