
Si vives y trabajas en Estados Unidos, presentar tu declaración de impuestos es una obligación importante, sin importar tu estatus migratorio. Además, ¡hay beneficios que podrías estar dejando pasar! La fecha límite para presentar tus impuestos federales este año es el 15 de abril de 2025, y es importante que te prepares cuanto antes.
¿Por qué debes presentar tus impuestos si eres migrante?
- Cumples con la ley: Declarar tus ingresos al Servicio de Impuestos Internos (IRS) es obligatorio para quienes trabajan y ganan dinero en EE.UU.
- Te puede ayudar en tu proceso migratorio: Si buscas regularizar tu estatus en el futuro, mostrar que pagaste tus impuestos puede ser clave.
- Podrías recibir un reembolso: Aunque ganes poco, si has pagado impuestos durante el año, es posible que el IRS te devuelva dinero o te otorgue créditos como el Crédito Tributario por Hijos.
- Construyes un historial financiero: Presentar tus impuestos crea un historial que te servirá para solicitar préstamos, comprar una casa o un carro.
Pasos para presentar tu declaración de impuestos federales
1. Reúne tus documentos:
- Formularios W-2, si trabajaste como empleado.
- Formularios 1099 (por ingresos como contratista o trabajador independiente).
- Recibos de gastos médicos, donaciones, intereses de la hipoteca y otros gastos deducibles, si planeas hacer una declaración detallada.
2. Define tu estado civil para efectos fiscales:
Esto afecta la cantidad de impuestos que debes pagar. Las opciones son:
- Soltero
- Casado declarando en conjunto o por separado
- Cabeza de familia (si mantienes el hogar de tu familia)
- Viudo con hijo dependiente
3. Elige cómo vas a declarar:
- En línea y gratis con Direct File (en español), si tu declaración es sencilla. Disponible en 25 estados.
- Electrónicamente con un preparador de impuestos o software confiable.
- Por correo postal, aunque puede demorar más de seis meses.
4. Decide si usarás la deducción estándar o detallarás tus gastos.
5. Verifica si debes pagar al IRS:
- Puedes pagar en línea, enviar un cheque o money order, o solicitar un plan de pagos.
¿Qué pasa si no presentas tus impuestos?
Si no presentas a tiempo, podrías enfrentar multas, intereses y afectar tu historial fiscal, algo que puede complicarte en procesos migratorios o financieros.
¿No tienes un número de Seguro Social?
Si no tienes SSN, puedes solicitar un ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente) para declarar tus impuestos y seguir cumpliendo con tus responsabilidades.
Recuerda: La fecha límite para declarar tus impuestos este año es el 15 de abril de 2025. ¡No dejes pasar el tiempo! Cumplir con esta responsabilidad no solo es una obligación legal, también es una oportunidad para fortalecer tu futuro en Estados Unidos.
Si quieres saber más, visita la página oficial de USAGov en Español o el sitio del IRS.