
Nuevos controles de seguridad para solicitantes de visas F, M y J
Tampa| 26 de junio de 2025 — El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la ampliación de los controles y verificaciones para los solicitantes de visas de no inmigrante en las categorías F (estudiantes académicos), M (estudiantes vocacionales) y J (visitantes de intercambio). Esta medida tiene efecto inmediato y aplica a todos los nuevos solicitantes de estos visados.
Según el comunicado oficial emitido el 20 de junio de 2025, se exigirá que los aspirantes modifiquen la configuración de privacidad de sus perfiles de redes sociales a «pública», como parte de una verificación exhaustiva y minuciosa de antecedentes.
“Una visa de los Estados Unidos es un privilegio, no un derecho”, afirma el Departamento de Estado. La medida busca fortalecer la seguridad nacional e identificar a personas inadmisibles o potencialmente peligrosas antes de su ingreso al país.
¿Qué deben hacer los solicitantes?
- Ajustar la privacidad de sus redes sociales a “pública”, incluyendo plataformas como Instagram, Facebook, X (antes Twitter), TikTok, YouTube, LinkedIn y otras.
- Incluir todos los identificadores (nombres de usuario) utilizados en los últimos 5 años en el formulario DS-160.
- No omitir cuentas activas ni antiguas. La omisión intencional puede derivar en la negación de la visa e incluso la inelegibilidad para futuras solicitudes.
¿Por qué este cambio?
Aunque desde 2019 se exige a los solicitantes incluir sus redes sociales en el formulario DS-160, este nuevo anuncio representa un endurecimiento de las medidas de verificación. Por primera vez, se establece de forma explícita que los perfiles deben estar visibles para los cónsules estadounidenses con el objetivo de facilitar la revisión de la identidad, coherencia del historial, y detectar posibles señales de alerta.
Citas ya están reabiertas
Las embajadas y consulados de EE. UU. en varios países —incluyendo México, Colombia y otras naciones de América Latina— ya han comenzado a reprogramar citas para visas F, M y J. Si el inicio de tu programa académico o de intercambio es en junio o julio, se recomienda solicitar una cita urgente a través del sistema en línea. Si el programa comienza en agosto o después, el Departamento sugiere esperar la apertura de nuevas citas en los próximos días.
Los solicitantes deberán adjuntar su formulario I-20 o DS-2019 que certifique la fecha de inicio del programa académico o de intercambio.
Seguridad y legalidad en la era digital
Esta nueva directriz es parte de una política más amplia de seguridad preventiva del gobierno estadounidense, que busca blindar sus fronteras desde el proceso de admisión consular. «Cada decisión sobre la adjudicación de una visa es una decisión de seguridad nacional», reiteró el Departamento de Estado.
Recomendaciones finales para solicitantes:
- Revisa que tu información personal, académica y profesional sea coherente entre tus redes sociales y tu solicitud de visa.
- Evita contenido que pueda interpretarse como intención de inmigrar ilegalmente o permanecer más tiempo del permitido.
- No borres cuentas antes de aplicar. Es mejor explicarlas que ocultarlas.
Para más detalles y actualizaciones, visita el sitio oficial del Departamento de Estado:
👉 https://www.state.gov/releases/office-of-the-spokesperson/2025/06/announcement-of-expanded-screening-and-vetting-for-visa-applicants