REAL ID qué es: Lo que los inmigrantes en Estados Unidos deben saber

La estrella que todos deben tener en su licencia. Real ID

A partir del 7 de mayo de 2025, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) exigirá que todos los viajeros en vuelos nacionales presenten una identificación que cumpla con los requisitos de la Ley Real ID. Esta normativa, creada en 2005 para garantizar estándares más seguros en la emisión de licencias y tarjetas de identificación, impactará significativamente a ciudadanos estadounidenses e inmigrantes. Aquí desglosamos lo que necesitas saber sobre esta medida, especialmente si eres inmigrante en los Estados Unidos.


¿Qué es el Real ID?
El Real ID es una licencia de conducir o identificación emitida por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) que cumple con normas federales de seguridad. Se reconoce fácilmente por una estrella dorada en la esquina superior derecha.
Para obtenerla, los solicitantes deben demostrar su estatus legal en Estados Unidos, presentando documentos como:
• Prueba de ciudadanía estadounidense.
• Residencia permanente o temporal.
• Estatus de residente permanente condicional.
• Una solicitud de asilo aprobada.


Impacto en inmigrantes indocumentados
Los inmigrantes con estatus migratorio irregular no califican para obtener un Real ID, ya que no cumplen con los requisitos de estatus legal. Esto limitará las opciones de identificación que pueden usar para viajar dentro del país.
A pesar de estas restricciones, existen alternativas:
• Pasaporte extranjero vigente: Los inmigrantes indocumentados pueden usar su pasaporte para abordar vuelos domésticos. Sin embargo, deben asegurarse de que esté vigente y ser conscientes de posibles inspecciones por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
• Consultas legales: Si un inmigrante tiene antecedentes de deportación o inadmisibilidad, se recomienda consultar con un abogado antes de viajar, incluso a territorios como Puerto Rico.
Viajar con pasaporte extranjero
Para vuelos dentro de los Estados Unidos, incluido Puerto Rico, un pasaporte extranjero puede ser aceptado por la TSA en los puntos de control. No obstante, viajar a Puerto Rico podría implicar riesgos adicionales, ya que las autoridades de CBP realizan inspecciones previas en el aeropuerto para determinar si el viajero puede regresar al territorio continental.
¿Qué sucede si no tienes un Real ID?
Si un viajero no presenta una identificación aceptable en los puntos de control de la TSA y no opta por las tecnologías de reconocimiento facial, se le negará el acceso a las áreas seguras del aeropuerto y no podrá abordar.
Prepárate para mayo de 2025
Con la fecha límite acercándose, es fundamental que tanto ciudadanos como inmigrantes revisen sus documentos de identificación y hagan los trámites necesarios. Para más información, consulta la herramienta del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. llamada «Are You REAL ID Ready?» para confirmar qué identificaciones son aceptables para viajar dentro del país.

El Real ID busca fortalecer la seguridad nacional, pero también plantea desafíos para ciertos grupos de inmigrantes. Asegúrate de estar informado y preparado para cumplir con los nuevos requisitos federales de identificación. Si tienes dudas legales o necesitas orientación, consulta con un abogado especializado en inmigración para proteger tus derechos al viajar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *