
Por redacción Migración
El aumento reciente de deportaciones y retornos voluntarios desde Estados Unidos ha reabierto una pregunta urgente para miles de familias latinoamericanas: ¿qué pasa con los bienes que dejan atrás? Desde electrodomésticos hasta herramientas de trabajo, muchos migrantes desean regresar con parte de su vida construida fuera. Sin embargo, cada país latinoamericano tiene reglas diferentes sobre qué se puede ingresar sin pagar impuestos y bajo qué condiciones.
A continuación, un panorama actualizado —país por país— de los programas de retorno y los beneficios para traer enseres personales o “menaje de casa”.
🇲🇽 México: el programa más estructurado
México cuenta con una de las políticas más consolidadas para recibir a sus ciudadanos deportados o repatriados.
El Instituto Nacional de Migración (INM) y el programa “México te Abraza” brindan asistencia en transporte, alojamiento y regularización de documentos. Además, la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) permite importar el menaje de casa —muebles, ropa, electrodomésticos, herramientas— sin pagar impuestos.
Requisitos principales:
- Haber residido fuera de México al menos 6 meses.
- Tramitar un Certificado de Menaje de Casa en un consulado mexicano.
- Los bienes deben llegar hasta tres meses antes o seis después del regreso.
- Solo se permite un envío y los artículos deben ser de uso doméstico, no comercial.
Valor estimado permitido: sin tope monetario específico, pero deben ser bienes de uso personal o familiar.
🇨🇴 Colombia: exención para quienes vivieron más de dos años fuera
Los colombianos que han residido fuera del país al menos 24 meses tienen derecho a traer su menaje doméstico sin pagar derechos de importación ni IVA, según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Condiciones clave:
- Los bienes deben llegar un mes antes o hasta cuatro meses después del viajero.
- Solo un envío por grupo familiar.
- Se requiere prueba de residencia en el exterior y lista detallada de objetos.
Valor estimado: no hay monto máximo definido, pero la DIAN puede cuestionar importaciones que parezcan comerciales.
🇪🇨 Ecuador: retorno con exoneración total de impuestos
El Estado ecuatoriano fomenta el retorno a través de la Ley Orgánica de Movilidad Humana. Quienes vivieron más de 2 años fuera del país pueden ingresar su menaje doméstico, herramientas y hasta un vehículo familiar libres de impuestos.
Condiciones:
- Acreditar residencia fuera del país mediante pasaporte o certificado consular.
- Los bienes deben llegar hasta 6 meses después del retorno.
- Declarar que los objetos son usados y para uso personal.
Valor máximo: según el Servicio Nacional de Aduana (SENAE), hasta US $40,000 en bienes y US $20,000 en herramientas o equipos de trabajo.
🇸🇻 El Salvador: hasta US $100,000 en bienes exentos
El gobierno salvadoreño ha implementado uno de los regímenes más generosos para su diáspora. Los retornados pueden ingresar menaje de casa y herramientas de trabajo hasta US $100,000 sin pagar aranceles.
También se permite importar hasta dos vehículos usados sin impuestos, siempre que sean para uso personal.
Requisitos:
- Ser salvadoreño por nacimiento o naturalización.
- Haber vivido fuera del país al menos 2 años.
- Tramitar el beneficio ante la Dirección General de Aduanas y el Ministerio de Hacienda.
🇦🇷 Argentina: bienes domésticos libres tras un año fuera
Los argentinos que vivieron 12 meses o más fuera del país pueden importar sus efectos personales y domésticos libres de derechos aduaneros.
Condiciones:
- No haber pasado más de 60 días en Argentina en el último año.
- Presentar prueba de residencia en el exterior.
- Un solo envío por persona o grupo familiar.
Valor aproximado: sin límite monetario, pero sujeto a inspección si hay artículos nuevos o de alto valor.
🇵🇪 Perú: hasta 6 meses después del regreso
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) autoriza a los peruanos residentes en el exterior por más de 13 meses a traer su menaje de casa con beneficios tributarios.
Condiciones:
- Declarar los bienes dentro del mes previo o hasta 6 meses después del retorno.
- Presentar lista valorizada y firmada.
- Los bienes deben ser usados o nuevos para uso doméstico, no comercial.
Valor máximo exento: alrededor de US $20,000 (si supera, paga un impuesto del 12 %).
🇵🇦 Panamá: retorno con franquicia hasta US $25,000
Los panameños que regresan después de dos años de residencia en el extranjero pueden ingresar sus bienes domésticos y enseres hasta un valor de US $25,000 sin impuestos.
Condiciones:
- Presentar prueba de residencia en el exterior (contrato, visa, etc.).
- Que el retorno sea permanente.
- Lista de artículos con valores estimados.
🇻🇪 Venezuela: trámites especiales y certificado de uso
Aunque el país tiene controles más estrictos, los retornados pueden ingresar sus pertenencias con un Certificado de Uso, que acredita que los bienes son personales y no comerciales.
No existe actualmente un programa formal de exoneración de impuestos generalizado, pero los consulados pueden apoyar con el trámite para el retorno de enseres personales.
🧳 Un proceso que también es emocional
Más allá de los trámites y valores, regresar con los bienes del hogar representa para muchos migrantes un acto simbólico: traer su historia y su esfuerzo. Organismos como la OIM (Organización Internacional para las Migraciones) gestionan programas de Retorno Voluntario Asistido (RVA), que cubren boletos, apoyo logístico y orientación para la reintegración.
“Traer tus cosas es parte de reconstruir la vida donde empezó todo. No es solo equipaje, es identidad”, comenta una funcionaria de la OIM México.
📌 En resumen
| País | Tiempo mínimo en el exterior | Exención / valor máximo | Plazo para traer bienes | Programa o autoridad |
|---|---|---|---|---|
| 🇲🇽 México | 6 meses | Sin tope | 3 meses antes / 6 después | INM / ANAM |
| 🇨🇴 Colombia | 24 meses | Sin tope definido | 1 mes antes / 4 después | DIAN |
| 🇪🇨 Ecuador | 2 años | Hasta US $40,000 | Hasta 6 meses después | SENAE |
| 🇸🇻 El Salvador | 2 años | Hasta US $100,000 | Flexible | DGA / Cancillería |
| 🇦🇷 Argentina | 12 meses | Sin tope | A la llegada | Dirección de Aduanas |
| 🇵🇪 Perú | 13 meses | Hasta US $20,000 | 1 mes antes / 6 después | SUNAT |
| 🇵🇦 Panamá | 2 años | Hasta US $25,000 | Al retorno | Aduanas de Panamá |
| 🇻🇪 Venezuela | Variable | Depende del caso | — | Consulados / SENIAT |
A medida que crecen las deportaciones y los retornos voluntarios desde Estados Unidos, los países latinoamericanos buscan adaptar sus normas para facilitar el regreso digno de sus ciudadanos. Traer los bienes del hogar —muebles, recuerdos, herramientas— no es solo un tema aduanero: es un puente entre la vida que se deja y la que empieza otra vez