Por qué comprar dólares digitales puede ser la jugada inteligente para los viajeros

@pexels

Bogotá, 12 de noviembre de 2025 – Si estás preparando un viaje a Estados Unidos o importas productos que se pagan en dólares, este puede ser un buen momento para comprar dólares digitales. El tipo de cambio del dólar en Colombia ronda los COP $3.760,93 por cada USD 1. Eso significa que tu peso colombiano está relativamente fortalecido y puedes obtener más dólares por cada peso.

¿Por qué es relevante para viajeros e importadores?

  • Para viajeros: Si vas a Estados Unidos próximamente, comprar dólares hoy te puede costar menos en pesos y reducir el impacto de un posible alza del dólar en el futuro.
  • Para importadores: Si haces compras en dólares para vender en Colombia, un dólar «más barato» implica un menor costo en pesos para tus insumos y puede mejorar tus márgenes o darte ventaja competitiva.
  • El hecho de que el dólar haya bajado cerca del 3,9 % respecto al mes anterior y 13,5 % frente al mismo día del año pasado en Colombia.

¿Cómo funcionan las plataformas digitales de dólares?

Existen apps como el caso de Dólar App o Global 66 y servicios que permiten convertir pesos colombianos a dólares digitales —esto quiere decir saldo en USD o en moneda digital vinculada al dólar— y usar ese saldo para viajes, compras o pagos internacionales. Estas plataformas ofrecen facilidad, rapidez y acceso desde Colombia.
Al usar una de estas plataformas puedes “fijar” dólares ahora, cuando el peso está fuerte, para usar después cuando puedas necesitar esos dólares para tu viaje o para tus importaciones.

Recomendaciones clave antes de decidir

  • Asegúrate de entender bien las comisiones de conversión de pesos a dólares, las condiciones de uso y si puedes retirar o usar los dólares cuando lo necesites.
  • Considera que aunque ahora el dólar está “más barato” en pesos, los mercados cambian: el dólar podría subir, o el peso podría debilitarse.
  • Define claramente tu necesidad: ¿viaje pronto? ¿importación en dólares? Esto te ayuda a planificar cuánto comprar y cuándo usarlo.
  • No lo conviertas en una apuesta especulativa: lo ideal es verlo como una herramienta útil para tu objetivo concreto (viajar o importar).

Para quienes viajan a EE.UU. o importan productos pagados en dólares, este escenario —peso colombiano fortalecido y dólares “en oferta”— representa una oportunidad estratégica. Usar plataformas digitales para comprar dólares ahora puede ayudar a reducir costos, simplificar trámites internacionales y adelantarse a posibles variaciones cambiarias. Prepárate, compara opciones, y decide con calma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *