Policías de Tampa salvan a niño que se atragantó con tomate cherry: ¿Qué hacer en caso de atragantamiento?

Tampa, Florida. Dos agentes de policía salvaron la vida de un niño de aproximadamente tres años que se atragantó con un tomate cherry el pasado 25 de abril. Aunque los hechos ocurrieron ese día, fue este lunes cuando la Policía de Tampa dio a conocer el impactante video de la cámara corporal a través de su página oficial de Facebook, generando miles de reacciones y compartidos en redes sociales.

@policiadetampa

En la grabación se observa el momento en que un padre corre desesperado hacia los uniformados, con el niño en brazos, gritando entre lágrimas: “¡Se está ahogando, se está ahogando!”. Uno de los oficiales toma al menor, lo coloca boca abajo sobre sus rodillas y comienza a darle golpes firmes en la espalda, una maniobra de primeros auxilios para desobstruir las vías respiratorias. Después de varios intentos, el pequeño comienza a llorar, señal de que ha logrado expulsar el alimento y puede respirar nuevamente.

El padre explicó que su hijo se estaba comiendo un tomate pequeño cuando comenzó a atragantarse. Según el reporte oficial, gracias a la rápida reacción de los policías, el niño logró recuperarse y ahora se encuentra fuera de peligro.

Aunque el caso se ha viralizado en redes sociales, ha generado una división entre los internautas. Algunos usuarios han cuestionado la técnica utilizada por los agentes, mientras que muchos otros han valorado el resultado: la vida del menor fue salvada gracias a la intervención inmediata.

¿Qué hacer si alguien se atraganta? Recomendaciones en caso de asfixia por alimentos

En situaciones de atragantamiento, actuar con rapidez puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Según la Cruz Roja Internacional, si una persona no puede hablar, toser o respirar, y se lleva las manos al cuello —el gesto universal de asfixia—, se deben aplicar maniobras de primeros auxilios de inmediato.

En adultos y niños mayores de un año, se recomienda aplicar la maniobra de Heimlich: colocarse detrás de la persona, rodearla con los brazos, ubicar un puño cerrado por encima del ombligo y aplicar cinco compresiones abdominales rápidas y hacia arriba. En el caso de bebés o niños pequeños, se deben alternar cinco palmadas firmes entre los omóplatos con cinco compresiones torácicas utilizando dos dedos en el centro del pecho.

Siempre se debe llamar a los servicios de emergencia y, en todos los casos, es fundamental que la persona reciba atención médica posterior al incidente, incluso si logra expulsar el objeto.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *