
Hay momentos que marcan un antes y un después. Para el legendario Grupo Niche, esta semana ha sido exactamente eso: una consagración de su legado, pero también una poderosa muestra de que la salsa sigue más viva que nunca, ahora latiendo con fuerza en el corazón de Estados Unidos.
El pasado 17 de abril, el icónico colectivo caleño hizo historia al presentarse por primera vez en el Carnegie Hall de Nueva York con entradas agotadas, un escenario emblemático reservado tradicionalmente para las grandes figuras de la música clásica y las leyendas culturales del mundo. En esta ocasión, el salón se transformó: los metales vibrantes, la percusión envolvente y la pasión de Grupo Niche convirtieron el histórico recinto en una verdadera fiesta latina.
Una noche de orgullo latino
Lo que se vivió en Manhattan fue mucho más que un concierto. Fue una celebración de identidad, de raíces y de resistencia cultural. El público –diverso, intergeneracional y lleno de emoción– no tardó en romper el protocolo, y donde antes reinaba el silencio solemne de la música clásica, ahora retumbaban los coros de “Cali Pachanguero” y los aplausos al ritmo de “Gotas de Lluvia”.
El concierto forma parte de la gira internacional Legacy Tour, con la que Grupo Niche conmemora 45 años de trayectoria, rindiendo homenaje a la visión artística de su fundador, el maestro Jairo Varela. Más que un aniversario, esta gira es una reafirmación: Niche no solo ha resistido el paso del tiempo, sino que sigue evolucionando y conectando con nuevas generaciones, dentro y fuera de Colombia.
Un clásico que renace
Como parte del mismo impulso creativo, el grupo lanzó un día antes de su debut en Nueva York el video oficial de “Clásicos: 1.0 – Duele Más”, una producción visual que reinterpreta con fuerza emocional uno de los temas más sentidos de su repertorio. El clip, parte del álbum Clásicos: 1.0, se estrenó el 16 de abril y ya ha capturado la atención de miles de fanáticos en plataformas digitales, provocando una ola de nostalgia y conversación entre salseros de todas las edades.
De Cali al mundo
Grupo Niche es más que una agrupación: es una institución cultural que ha logrado algo excepcional en 2025. En una industria que suele mirar hacia lo inmediato, ellos han demostrado que el legado bien hecho no solo perdura, sino que trasciende fronteras. Desde Cali hasta Manhattan, su música sigue moviendo cuerpos, memorias y corazones.
Para quienes deseen ser parte de esta celebración global, las fechas de la gira y la boletería están disponibles en gruponiche.com.
Razona
ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la información importante.