
Tampa, Florida – 15 de agosto de 2025. Después de ocho meses de suspensión, la ruta directa entre Fort Lauderdale, Florida, y Bucaramanga, Santander, vuelve a despegar. Spirit Airlines operará dos vuelos semanales —lunes y viernes al mediodía—, reactivando un enlace que trasciende lo turístico para convertirse en un puente estratégico entre Estados Unidos y Colombia.
El anuncio llega tras una gestión conjunta entre la Gobernación de Santander, Aeropuertos de Oriente y autoridades locales. La ruta había sido suspendida en diciembre de 2024 por ajustes internos de la aerolínea, pero ahora regresa como conexión permanente.
Bucaramanga, un destino por descubrir
Para muchos en Estados Unidos, Bucaramanga es un nombre nuevo. Capital del departamento de Santander, en el nororiente colombiano, esta ciudad combina desarrollo empresarial, gastronomía reconocida y paisajes que han comenzado a captar la atención de viajeros internacionales. Desde aquí, a menos de dos horas por carretera, se llega a Barichara, San Gil, Zapatoca y al imponente Cañón del Chicamocha, joyas turísticas de proyección mundial.
El Aeropuerto Internacional Palonegro (BGA), que sirve a Bucaramanga, se ubica en el municipio de Lebrija, a 25 minutos de la ciudad. Actualmente tiene solo dos rutas internacionales: una hacia Panamá, con Copa Airlines, y ahora la recién reactivada hacia Fort Lauderdale.

Más que un vuelo: un enlace económico y cultural
Esta reapertura representa un movimiento de doble vía. Para los colombianos, significa un acceso directo a Fort Lauderdale, uno de los aeropuertos más importantes del sur de Florida, que conecta con más de 50 destinos en Norteamérica y el Caribe. Para los estadounidenses y residentes latinos en Florida, abre la posibilidad de llegar sin escalas a un mercado emergente y a un corredor estratégico para negocios con Sudamérica y Centroamérica.
El gobernador del Departamento de Santander, Juvenal Díaz, resaltó que “no se trata solo de recibir turistas, sino de posicionar al departamento como punto de entrada para el comercio y la inversión”. En esa línea, el gobierno regional trabaja para modernizar el Palonegro y el aeropuerto Yariguíes, en Barrancabermeja, con el objetivo de atraer más rutas internacionales.
Precios y disponibilidad
En el portal de Spirit Airlines, las tarifas para la ruta Fort Lauderdale–Bucaramanga inician en $66 dólares por trayecto, dependiendo de la temporada y la demanda. Otras plataformas como Kayak y Expedia reportan boletos de ida y vuelta desde $188 a $203 dólares, precios competitivos frente a otras conexiones internacionales desde ciudades intermedias de Colombia.
Como detalle curioso, el regreso de esta ruta ya figura en la lista oficial de destinos de Spirit Airlines en Wikipedia, un hecho que refleja la relevancia que la aerolínea le da a esta conexión.
Impacto esperado
Con una capacidad superior a 180 pasajeros por vuelo, la ruta podría movilizar más de 18.000 viajeros al año, impulsando el turismo, fortaleciendo las exportaciones y atrayendo inversión extranjera. Para la comunidad latina en Florida, representa también una vía directa para visitar familiares, explorar oportunidades de negocio o conocer una región colombiana que combina tradición y modernidad.
En un mundo cada vez más interconectado, este vuelo no es solo un servicio aéreo. Es la reanudación de un lazo que acerca a dos regiones con intereses comunes: crecimiento económico, intercambio cultural y mayor integración en el continente americano.