¿Tienes entre 15 y 18 años y estás buscando una oportunidad para crecer como líder, mejorar tu inglés y vivir una experiencia internacional inolvidable? ¿Eres padre o madre de un joven con talento, compromiso social y sueños grandes? Entonces esta convocatoria es para ustedes.
¿Qué es el programa Jóvenes Embajadores?
El Programa Jóvenes Embajadores 2025 es una iniciativa internacional que selecciona a 12 estudiantes colombianos de secundaria y un(a) mentor(a) para participar en un intercambio educativo y cultural en los Estados Unidos. El programa va de mayo a diciembre de 2025 e incluye preparación virtual, experiencias de liderazgo, y un viaje a EE.UU., todo con gastos cubiertos.
📍 Importante: Esta convocatoria es exclusivamente para jóvenes que viven en Colombia. El Programa Jóvenes Embajadores también se realiza en otros países de Latinoamérica como México, Perú, Argentina, entre otros, pero cada país tiene su propio proceso de postulación a través de la Embajada de EE.UU. correspondiente. Más información internacional en: Youth Ambassadors Program – U.S. State Department
¿Eres un joven de entre 15 a 17 años y quieres vivir un intercambio en Estados Unidos? 🇺🇸✈️ ¡El programa Jóvenes Embajadores es para ti! Aplica hasta el 1 de mayo y sé parte de una experiencia que fomenta el liderazgo juvenil, el emprendimiento social y la participación… pic.twitter.com/OfXbFb4qyg
Jóvenes entre 15 y 18 años con un fuerte compromiso social, experiencia en voluntariado o liderazgo juvenil, y habilidades en inglés. También se seleccionará a un mentor adulto con experiencia en docencia, empoderamiento juvenil y liderazgo comunitario.
Requisitos para Jóvenes Embajadores
Tener entre 15 y 18 años al momento
Ser estudiante de secundaria activo en 2025. Participar en actividades de servicio comunitario o liderazgo estudiantil. Contar con un nivel intermedio de inglés. Comprometerse a participar en todo el programa (mayo-diciembre). Demostrar madurez, integridad, flexibilidad y habilidades interpersonales. Tener conocimientos sobre la cultura de Colombia y EE.UU. Requisitos para Mentores Ser mayor de edad. Tener experiencia en liderazgo juvenil y docencia. Haber participado en iniciativas comunitarias. Nivel de inglés intermedio o avanzado. Contar con antecedentes penales limpios (certificado vigente). Disponibilidad total durante el programa.
Proceso de selección Aplicación en línea: a través de un formulario digital. Evaluación de requisitos: verificación de documentos. Entrevistas a preseleccionados, donde se evalúan liderazgo, nivel de inglés, experiencia en servicio y propuesta de proyecto comunitario. Selección final de 12 jóvenes y un(a) mentor(a). Notificación de resultados a inicios de mayo de 2025.
Documentos solicitados Para jóvenes: Documento de identidad (ambas caras) Constancia de estudio 2025 Boletín académico 2024 Permiso firmado por padres o acudientes Pasaporte (opcional) Para mentores: Cédula de ciudadanía (ambas caras) Hoja de vida enfocada en experiencia relevante Certificado de antecedentes penales 2025 Pasaporte (opcional)
Recomendaciones clave No dejes para última hora: el portal podría congestionarse. Lee cuidadosamente antes de diligenciar el formulario. Solo aplica si cumples todos los requisitos: de lo contrario, serás descalificado. La fecha límite no se extenderá y no se reciben aplicaciones por otro medio.
¿Por qué participar? Para los jóvenes, esta es una puerta a nuevas culturas, amistades internacionales, y oportunidades de crecimiento personal y académico. Para los padres, representa una forma de empoderar a sus hijos para enfrentar el mundo con liderazgo, conciencia social y visión global. No dejes pasar esta oportunidad. ¡El futuro comienza ahora!
ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la información importante.
Buscar
Razona
ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la información importante.