El eco latinoamericano tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay: condenas, solidaridad y presencia internacional

Bogotá, Colombia | 12 de agosto de 2025.
La noticia de la muerte del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 11 de agosto tras dos meses de lucha por su vida al ser víctima de un atentado, ha sacudido no solo a Colombia, sino también a diversos países de América Latina. Líderes y figuras políticas de la región han expresado enérgicas condenas y mensajes de solidaridad, marcando una respuesta que trasciende fronteras y que pone en el centro del debate regional la seguridad de los líderes democráticos.

Condena y respaldo desde Latinoamérica

  • Gabriel Boric, presidente de Chile, lamentó el crimen y recordó que “en una democracia, la violencia no tiene cabida ni justificación”, reforzando la necesidad de blindar los procesos electorales de cualquier amenaza armada.
  • Daniel Noboa, presidente de Ecuador, envió un mensaje de condolencia a la familia Uribe y reafirmó que “la intolerancia y el odio no pueden marcar el rumbo político de nuestra región”.
  • María Corina Machado, líder opositora venezolana, calificó el asesinato como “un golpe al corazón de la democracia latinoamericana” y manifestó que la región debe mantenerse unida frente a la violencia política.

Desde Estados Unidos —en su calidad de aliado hemisférico—, el secretario de Estado Marco Rubio instó al Gobierno colombiano a fortalecer las medidas de protección para sus funcionarios y candidatos, mientras que la congresista María Elvira Salazar exigió que los responsables sean llevados ante la justicia.

La agenda de hoy

Este martes, el féretro de Miguel Uribe Turbay permanecerá en cámara ardiente en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional. Delegaciones diplomáticas de países latinoamericanos y representantes de organismos internacionales se acercarán para rendir homenaje. Entre los confirmados se encuentran el embajador de Estados Unidos John McNamara y el subsecretario Christopher Landau, quien llegará en las próximas horas.

Lo que ocurrirá mañana

Para el miércoles está programada la ceremonia fúnebre en la Catedral Primada de Bogotá, que contará con presencia de figuras políticas internacionales y representantes de gobiernos latinoamericanos. Aunque la lista completa de asistentes aún no ha sido divulgada, se espera la llegada de delegaciones oficiales de al menos cuatro países de la región. La ceremonia será transmitida en vivo por señal abierta y plataformas digitales, en un acto que busca no solo despedir a Miguel Uribe, sino también enviar un mensaje continental contra la violencia política.

La muerte de Miguel Uribe Turbay ha encendido las alarmas en América Latina. Las reacciones internacionales reflejan que, más allá de las fronteras colombianas, persiste la preocupación por el aumento de los ataques contra líderes democráticos en un año clave para varios procesos electorales en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *