
CBP Home: La Nueva Aplicación para la Autodeportación de Migrantes en EE.UU. El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha lanzado una nueva aplicación: CBP Home, diseñada para que los inmigrantes indocumentados notifiquen su intención de autodeportarse. Esta medida forma parte de una serie de acciones que buscan endurecer las políticas migratorias del país, lo que ha desatado una variedad de reacciones tanto en Estados Unidos como en otras partes del mundo.
El Origen de CBP Home: De CBP One a la Autodeportación
La aplicación CBP Home reemplaza a CBP One, una plataforma introducida en 2020 durante el gobierno de Joe Biden, que permitía a los inmigrantes solicitantes de asilo agendar citas para presentarse en los puertos de entrada. La CBP One fue suspendida en enero de 2025, y ahora, bajo la administración Trump, ha evolucionado en una herramienta para facilitar la «autodeportación».
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), CBP Home ofrece a los inmigrantes que se encuentran en situación irregular en EE. UU. la oportunidad de informarle al gobierno de su intención de salir del país de forma voluntaria, sin ser detenidos o procesados por inmigración. Esta nueva versión de la aplicación incluye funciones para verificar la salida de los inmigrantes una vez que se han marchado.
¿Cómo Funciona CBP Home?
Los inmigrantes interesados en utilizar CBP Home deben completar un formulario en línea con información biográfica, incluidos sus datos de contacto, su país de ciudadanía, y el país al que planean regresar. Además, deberán subir una foto para verificar su identidad. Después de completar este proceso, la información es enviada a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), y el inmigrante puede proceder con su salida del país.
El DHS enfatiza que esta opción de «salida voluntaria» es más segura tanto para los inmigrantes como para los recursos del gobierno estadounidense, ya que evita las costosas detenciones y deportaciones. Según los funcionarios, al incentivar la autodeportación, los recursos de las agencias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) pueden concentrarse en deportar a los criminales peligrosos, en lugar de centrarse en los inmigrantes sin antecedentes penales.
La Estrategia Migratoria de Trump
La implementación de CBP Home se enmarca dentro de una estrategia más amplia del gobierno de Trump para endurecer las políticas migratorias. La campaña busca desalentar a los inmigrantes a ingresar a Estados Unidos de manera ilegal, mientras refuerza el mensaje de que quienes violen las leyes migratorias serán perseguidos y deportados.
La secretaria del DHS, Kristi Noem, declaró que la administración Biden había “abusado” de la aplicación CBP One para permitir la entrada ilegal de más de un millón de inmigrantes al país, algo que ella considera que socavó la integridad del sistema migratorio estadounidense. Según Noem, con el lanzamiento de CBP Home, se busca recuperar el control del sistema migratorio y evitar que las personas ingresen al país de manera irregular.
El Impacto en los Inmigrantes y las Reacciones Internacionales
La aplicación CBP Home ha generado respuestas divididas. Por un lado, se presenta como una medida que ofrece a los inmigrantes la posibilidad de salir del país de manera voluntaria, sin ser detenidos o procesados, y con la posibilidad de regresar legalmente en el futuro.
Por otro lado, CBP Home es vista como una herramienta para reducir los costos asociados con la detención y deportación de inmigrantes, al mismo tiempo que aligera la carga de trabajo de las agencias encargadas de la aplicación de la ley migratoria. Sin embargo, algunos grupos defensores de los derechos de los inmigrantes afirman que esta aplicación puede ser una forma para que tomen decisiones sobre su salida, sin ofrecerles suficiente información sobre las implicaciones legales a largo plazo.