Donald Trump anuncia preacuerdo comercial con China: tierras raras o minerales, aranceles y visas en el centro del pacto

Redacción Focus Latinos | Washington D. C. | 11 de junio de 2025

Fotos. The White House

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles un preacuerdo comercial con China que podría redefinir las relaciones económicas entre las dos principales potencias del mundo. Tras dos días de negociaciones en Londres, ambas delegaciones lograron consensos clave en temas estratégicos como el acceso a tierras raras, aranceles bilaterales y visados estudiantiles.

El mandatario celebró el pacto a través de su plataforma Truth Social, donde aseguró que el acuerdo representa “un gran triunfo para ambas naciones” y abre la puerta a una etapa de mayor cooperación económica. “Trabajaremos de cerca con el presidente Xi para abrir China al comercio estadounidense”, afirmó Trump.

Entre los aspectos más relevantes del acuerdo está el restablecimiento del suministro de tierras raras desde China hacia EE. UU., materiales imprescindibles para industrias como la automotriz, aeroespacial y tecnológica. A cambio, Washington flexibilizará políticas migratorias para permitir que estudiantes chinos continúen sus estudios en universidades estadounidenses.

A nivel arancelario, el preacuerdo establece un impuesto del 55 % a las importaciones chinas por parte de EE. UU., mientras que Beijing aplicará un 10 % a productos estadounidenses. Esta medida sustituye el marco alcanzado en Ginebra el mes pasado, cuyas condiciones no fueron plenamente implementadas por ambas partes.

Las negociaciones también abordaron el comercio de semiconductores avanzados, otro punto crítico por su impacto en inteligencia artificial y seguridad nacional. El intercambio bilateral había caído un 35 % en mayo, lo que motivó un urgente llamado de sectores empresariales a ambas administraciones para evitar una ruptura definitiva.

“El marco alcanzado en Londres es preliminar y deberá ser aprobado por ambos presidentes”, informó el viceministro de Comercio de China, Li Chenggang. “Esperamos que esto contribuya a restaurar la confianza mutua”.

Este acuerdo marca una victoria política clave para Trump en medio de un año de alta tensión geopolítica, y podría tener implicaciones directas para sectores productivos en América Latina que dependen de cadenas globales de suministro.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *