Por: Andrea Vásquez Triana

Siempre he admirado la estética de Studio Ghibli: esos paisajes oníricos, los personajes entrañables, los detalles que parecen salidos de un recuerdo hermoso. Pero jamás imaginé verme a mí misma como parte de ese mundo… hasta que la inteligencia artificial lo hizo posible.
Mi idea no surgió de la nada. Parte de una tendencia mundial que ha estado creciendo con fuerza: personas de todo el mundo están usando herramientas de IA para recrearse en versiones animadas al estilo Ghibli. Hay algo poderoso en vernos a nosotros mismos —nuestras raíces, nuestros oficios, nuestras emociones— convertidos en personajes de película. Yo decidí sumarme… pero con un giro muy personal.
Todo comenzó con una selfie y una idea
Un día, entre tareas, reuniones y ver el estilo en las redes sociales, decidí darme un respiro creativo. Ya había explorado herramientas de IA antes, pero esta vez le pedí a ChatGPT que me ayudara a crear una imagen: quería verme como una periodista latina, dentro de ese universo encantador. Así que subí una selfie y comenzamos el proceso.
Paso 1: De la selfie al personaje animado
Con mi foto como base, ChatGPT utilizó su herramienta de generación visual para transformarme en un personaje con ojos expresivos, luz cálida, y ese aire nostálgico característico del estilo Ghibli. No era solo una caricatura, era una versión animada de mí con propósito.
Paso 2: Construir el personaje desde lo real y lo simbólico
Le pedí que me representara tal como soy en el día a día y lo más importante, un micrófono con el logo de Focus Latinos, el medio donde trabajo y que representa tantas voces latinas que merecen información veraz, efectiva y a tiempo.
Paso 3: Personalizar con identidad y emoción
La imagen no solo tenía que parecerse a mí, tenía que contar una historia. Así que pedí que el personaje estuviera sosteniendo el micrófono, y que el logo de Focus Latinos apareciera también en el fondo. Era una forma de unir mi identidad personal con la misión de nuestro medio.
Paso 4: Compartir con intención (y dejar que conecte)
Cuando vi el resultado final, supe que tenía algo especial. Era una imagen que hablaba de mí, pero también de algo más grande: de cómo podemos reimaginarnos en otros lenguajes visuales, de cómo la tecnología nos permite contar nuestras historias de nuevas formas.
¿Tú también quieres hacerlo? Aquí te dejo los pasos:
- Tómate una selfie que te guste, sin preocuparte demasiado por la perfección.
- Define tu personaje: ¿cómo te ves en tu versión animada?, ¿qué símbolos hablan de ti?
- Usa ChatGPT con generación de imágenes (o DALL·E, Midjourney, Leonardo AI) para crear la ilustración.
- Personaliza con tu estilo y tus marcas personales: logos, ropa, accesorios.
- Publica tu imagen con una historia que conecte. La clave no es solo la estética, es el mensaje.
Crear esta imagen fue divertido, sí. Pero también fue una forma de pausar y mirarme desde otra perspectiva. Hoy, gracias a una tendencia global y a la magia de la IA, todos podemos convertirnos en personajes de nuestras propias historias.
Y tú, ¿ya sabes cómo sería tu versión Ghibli?