Ciudadana Colombiana en Miami-Dade, se Declara Culpable de Evasión de Impuestos y Ocultar 90 Millones de dólares en Cuentas Extranjeras

Miami-Dade, Florida – Gilda Rosenberg, una mujer colombiana, nacida en Cali y con ciudadanía estadounidense, se declaró culpable de un millonario caso de evasión de impuestos en Estados Unidos. Rosenberg admitió haber conspirado para ocultar más de 90 millones de dólares en cuentas bancarias extranjeras no declaradas, evitando así sus obligaciones fiscales con el Servicio de Impuestos Internos (IRS).

El Departamento de Justicia de EE.UU. informó que la caleña Gilda Rosenberg, quien reside en Golden Beach, Florida, operó junto a su familia una compleja red financiera internacional para mantener en secreto fortunas en bancos de Suiza, Israel, Andorra y Panamá, desde al menos el año 2010 hasta el 2022

De acuerdo con los fiscales federales, la familia de la ciudadana colombiana Gilda Rosenberg comenzó a gestionar cuentas en el extranjero desde la década de 1970. Sin embargo, fue en la década de 1990 cuando Rosenberg apareció como propietaria y firmante autorizada en varias de esas cuentas, a pesar de saber que no estaban declaradas ante el gobierno de Estados Unidos.

Durante los años 2000, la familia consolidó sus activos en el banco Credit Suisse de Suiza y el Reino Unido. Según registros judiciales, declararon abiertamente a empleados de la entidad financiera que eran ciudadanos estadounidenses que buscaban proteger sus bienes de las autoridades fiscales de EE.UU.

Tras el cierre de sus cuentas en Credit Suisse en 2013, la caleña Gilda Rosenberg y sus familiares movieron los fondos a Bank Leumi en Israel, Union Bancaire Privée y Privat Bank SA en Suiza, y a un banco en Andorra. En estos movimientos financieros, Rosenberg figuraba como beneficiaria final y presentó documentación falsa asegurando que era solo residente colombiana y no ciudadana estadounidense.


Evasión Fiscal de Gilda Rosenberg Generó Pérdidas Millonarias al IRS

Las investigaciones revelaron que Gilda Rosenberg, la colombiana acusada de evasión fiscal, junto a sus familiares, no presentó los informes de cuentas bancarias extranjeras exigidos por la ley (FBAR) y presentaron declaraciones de impuestos fraudulentas entre 2010 y 2017. Se estima que Rosenberg omitió reportar ingresos superiores a $5.5 millones de dólares, lo que causó una pérdida fiscal de casi $2 millones al IRS.

En 2017, para encubrir el fraude fiscal, la familia Rosenberg transfirió activos entre sus miembros bajo la apariencia de regalos y fabricó documentos falsos para simular préstamos e inversiones legítimas.


Gilda Rosenberg, Caleña en Estados Unidos, También Fue Condenada por Fraude Electrónico

Además de este caso de evasión de impuestos y ocultamiento de activos, el Departamento de Justicia confirmó que Gilda Rosenberg, la colombiana de Cali, ya se había declarado culpable en el Distrito Este de Texas por un caso de conspiración para cometer fraude electrónico. En dicho caso, participó en un plan para defraudar al Servicio de Intercambio del Ejército y la Fuerza Aérea mediante informes falsos para evitar el pago de comisiones.


Sentencia de la Colombiana Gilda Rosenberg Será el 30 de Mayo

La caleña Gilda Rosenberg enfrenta una condena de hasta cinco años de prisión en una corte federal de Estados Unidos. Además, podría recibir libertad supervisada, ser obligada a pagar restitución y enfrentar fuertes sanciones económicas. La sentencia está programada para el próximo 30 de mayo.

Este caso subraya el compromiso de las autoridades estadounidenses en la lucha contra la evasión fiscal internacional y el uso de cuentas offshore para esconder fortunas no declaradas. La participación de una ciudadana colombiana de Cali en este delito financiero de alto perfil ha generado gran interés en medios internacionales y resalta la importancia de la transparencia fiscal y la cooperación global en la regulación financiera.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *