Avianca inaugura ruta directa entre Tampa y Bogotá, fortaleciendo la conexión entre EE.UU. y Sudamérica

Tampa, FL – Avianca ha lanzado oficialmente su nueva ruta directa entre Tampa y Bogotá, convirtiéndose en la primera conexión aérea sin escalas entre Tampa y Sudamérica en casi 50 años. Esta nueva alternativa facilitará el acceso a más de 75 destinos internacionales en América y Europa, además de 25 destinos dentro de Colombia a través del hub en Bogotá.

Los vuelos operarán cuatro veces por semana – los lunes, miércoles, viernes y domingos – con aeronaves Airbus A320, que tienen capacidad para 180 pasajeros. La aerolínea, la más grande de Colombia, refuerza así su presencia en EE.UU., donde ya conecta con Colombia desde otras ocho ciudades estadounidenses.

Un hito para Tampa International Airport

La llegada de Avianca a Tampa International Airport marca un avance clave en la estrategia de expansión internacional del aeropuerto, un objetivo impulsado por su CEO saliente, Joe Lopano. Durante la celebración del lanzamiento, Lopano expresó su entusiasmo: “Qué manera tan genial de cerrar mi tiempo en Tampa”.

Bogotá se convierte en el primer destino sudamericano para Tampa International, un mercado en crecimiento con potencial de expansión hacia otras ciudades como Lima (Perú) y São Paulo (Brasil). La última vez que el aeropuerto sumó un nuevo continente a su red de destinos fue en 1978, con la apertura de vuelos a Londres.

Crecimiento del turismo y la comunidad colombiana en Tampa

Según datos del Aeropuerto Internacional de Tampa, aproximadamente 36,000 residentes nacidos en Colombia viven en la región de Tampa Bay, sin contar a sus hijos y familiares. La demanda de vuelos entre ambas ciudades ha crecido significativamente, con un aumento de visitantes colombianos a Tampa Bay que se triplicó entre 2023 y 2024, de acuerdo con Patrick Harrison, director de marketing de Visit Tampa Bay.

El vuelo inaugural de Avianca llegó con un retraso de cuatro horas el pasado lunes, pero registró una ocupación del 97%, lo que refleja el interés de los viajeros por esta nueva conexión.

Celebraciones y expectativas

El lanzamiento del primer vuelo fue acompañado por una colorida celebración en el aeropuerto, con bailarines de cumbia ataviados con los colores de la bandera colombiana y una banda en vivo interpretando música folclórica con tambores y flauta de millo. Además, Visit St. Pete-Clearwater obsequió a los pasajeros del vuelo inaugural bolsas con recuerdos de la zona.

En el primer viaje viajaron periodistas de los medios colombianos El Tiempo, La República y Semana, quienes realizarán una cobertura especial sobre las playas y atracciones de Tampa y St. Petersburg.

Perspectivas de crecimiento

Rolando Damas, director general de Avianca para América del Norte, destacó la importancia de esta nueva ruta: “Con un centro de operaciones en Bogotá, podemos llevar a los pasajeros no solo a Colombia, sino conectarlos con otros destinos en Sudamérica”. La aerolínea evaluará en los próximos meses si existe suficiente demanda para incrementar la frecuencia a vuelos diarios.

David Alemán, director de Ventas de Avianca para Colombia y Sudamérica, reafirmó el compromiso de la compañía con la conectividad aérea: “Buscamos aprovechar la ubicación estratégica de Colombia para facilitar los desplazamientos entre Norte y Suramérica”.

Con esta nueva ruta, Avianca y el Aeropuerto Internacional de Tampa fortalecen la integración entre EE.UU. y Sudamérica, promoviendo el turismo, los negocios y las oportunidades de conexión para miles de viajeros en ambos continentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *