Así van las cifras en Estados Unidos, más de 527,000 deportaciones y 1.6 millones de salidas voluntarias

Foto @ice.gov

El Departamento de Seguridad Nacional reporta más de 2 millones de inmigrantes que han abandonado el país en 2025 bajo la administración Trump

Washington, D. C. — El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) anunció que más de 527,000 inmigrantes indocumentados han sido deportados en lo que va de 2025, mientras que 1.6 millones de personas abandonaron el país de manera voluntaria.
En total, el gobierno reporta más de 2 millones de inmigrantes que han salido de Estados Unidos bajo las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump y la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem.

El comunicado oficial del DHS, titulado “DHS Removes More than Half a Million Illegal Aliens From the U.S.”, destaca que estas cifras marcan un récord histórico desde el retorno del presidente Trump al poder.


Cifras récord en deportaciones y salidas voluntarias

De acuerdo con el documento, 527,000 deportaciones se han llevado a cabo mediante acciones directas del DHS, ICE y CBP.
Además, el organismo asegura que 1.6 millones de inmigrantes indocumentados optaron por autodeportarse, lo que eleva el total a más de 2 millones de salidas desde enero.

“La administración Trump va camino de romper récords históricos”, indicó la subsecretaria Tricia McLaughlin, quien aseguró que el DHS “ha revitalizado una agencia que estuvo paralizada durante los últimos cuatro años”.

Foto @Ice.gov

Programas de salida voluntaria y la aplicación CBP Home

El comunicado también menciona la existencia del programa CBP Home, una herramienta digital para que los inmigrantes coordinen su salida del país.
El gobierno afirma ofrecer un incentivo de 1,000 dólares y un vuelo gratuito a quienes decidan abandonar Estados Unidos voluntariamente, con el fin de reducir los costos de detención y deportación.

“Animamos a todas las personas que se encuentran aquí ilegalmente a aprovechar esta oportunidad y regresar legalmente para vivir el sueño americano”, dice el texto.


Enfoque en la seguridad y criminalidad

El DHS señaló que el 70 % de los arrestos realizados por ICE corresponden a personas acusadas o condenadas por delitos en Estados Unidos, incluyendo casos de homicidio, narcotráfico y agresión sexual.
La administración Trump ha reiterado que el objetivo es “proteger la patria y las comunidades estadounidenses” mediante la aplicación estricta de las leyes migratorias.


Reducción del flujo migratorio y contexto regional

El comunicado afirma que la migración irregular a través del Tapón del Darién, en Panamá, habría disminuido en un 99.99 %, una cifra que aún no ha sido verificada por organismos internacionales.
Expertos en migración señalan que las políticas más duras podrían estar desplazando los flujos migratorios hacia rutas más peligrosas.


Balance y perspectivas

La administración Trump considera estas cifras una victoria en su promesa de reforzar la frontera y restaurar el control migratorio.
Sin embargo, organizaciones de derechos humanos y analistas advierten que estas medidas podrían aumentar la presión humanitaria en la región y afectar los sistemas de asilo y reunificación familiar.

El DHS asegura que continuará implementando “acciones contundentes” contra la inmigración irregular durante los próximos meses.


Redacción: Focus Latinos
Con información oficial del Department of Homeland Security (dhs.gov)


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *