
Amazon deberá pagar US$2.500 millones tras llegar a un acuerdo con autoridades regulatorias en Estados Unidos, luego de ser acusada de inscribir a usuarios en Prime sin consentimiento claro y dificultar el proceso de cancelación. De ese monto, alrededor de US$1.500 millones se destinarán específicamente a reembolsar a los consumidores afectados.
Este reembolso beneficiará a usuarios que fueron inscritos en el servicio bajo procesos considerados engañosos o poco transparentes. A continuación, te explicamos quiénes pueden recibir dinero, cuánto podrían obtener y cómo reclamar.
¿Quiénes son elegibles para recibir el reembolso?
Podrán recibir un reembolso los usuarios de Amazon Prime en Estados Unidos que cumplan alguna de las siguientes condiciones:
- Se unieron a Prime durante el periodo señalado por el acuerdo regulatorio.
- Activaron la suscripción mediante páginas o flujos de registro donde se determinó que la información no era clara.
- Intentaron cancelar la suscripción, pero el proceso era confuso o requirió múltiples pasos.
- No utilizaron más de tres beneficios de Prime durante el primer año de la membresía, lo que permitirá el reembolso automático.
Si no calificas de forma automática, aún podrías solicitar un reembolso mediante una reclamación manual.
¿Cuánto dinero pueden recibir los usuarios?
El monto del reembolso varía según la participación de cada usuario, pero el tope establecido es de US$51 por persona. La cifra corresponde al valor proporcional de la membresía pagada durante el periodo que cubre el acuerdo.
¿Cómo reclamar el reembolso?
El proceso será dividido en dos fases: automática y mediante reclamo formal.
📌 Fase 1: Reembolso automático
- Los usuarios elegibles recibirán un correo electrónico notificando su reembolso.
- Podrán aceptar el pago a través de métodos digitales como plataformas de pago asociadas a la cuenta.
- Si el usuario no acepta el pago digital, automáticamente se enviará un cheque físico a la dirección registrada.
- En caso de recibir cheque, habrá un plazo de 60 días para cobrarlo.
📌 Fase 2: Reclamo para quienes no reciban el pago automático
- Los usuarios no incluidos en la primera etapa recibirán un formulario para presentar una reclamación.
- Una vez enviado el formulario, el proceso de revisión puede tomar hasta 30 días.
- Si la solicitud es aprobada, el pago se emitirá por la misma vía que en el proceso automático.
Recomendaciones para evitar estafas
Con el anuncio del acuerdo, se espera que surjan intentos de fraude dirigidos a usuarios que buscan reclamar el reembolso. Ten en cuenta:
- Ninguna autoridad pedirá dinero ni cuotas para procesar tu reembolso.
- No compartas datos bancarios fuera de los canales oficiales de Amazon.
- Verifica la autenticidad de correos antes de abrir enlaces o proporcionar datos personales.
Consejos prácticos para reclamar
- Revisa el historial de tu cuenta y confirma la fecha en que te suscribiste a Prime.
- Asegúrate de que tu dirección postal esté actualizada para recibir cheque físico si fuera el caso.
- Mantente atento a tu correo electrónico durante el periodo en que se envíen las notificaciones del reembolso.
Este acuerdo representa una victoria para consumidores que se sintieron adheridos de forma involuntaria o encontraron obstáculos para cancelar Prime. Si tu membresía coincide con los criterios del acuerdo, aprovecha la oportunidad y reclama tu compensación.