Por Focus Latinos

En momentos en que la comunidad migrante en Estados Unidos —especialmente en Florida— se esfuerza por cumplir con la ley, evitar problemas legales y mantener un perfil bajo, los estafadores aprovechan esa vulnerabilidad para atacar. La última modalidad de fraude lo confirma: una ola de mensajes de texto falsos que dicen provenir del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) ha encendido las alarmas entre las autoridades.
Los textos, que ya han sido reportados en estados como Florida, Nueva York y California, aseguran que el destinatario tiene multas de tránsito sin pagar y que, de no realizar el pago de inmediato, enfrentará sanciones legales. Incluso citan un reglamento oficial, el Florida State Administrative Code 15C-16.003, para dar más credibilidad al mensaje. Pero todo es una mentira diseñada para engañar, asustar y robar dinero o información personal.
📌 ¿Por qué esta estafa afecta más a la comunidad latina?
Este tipo de fraude llega en un contexto delicado para muchos latinos en EE. UU., en especial para quienes están en proceso migratorio o aún no tienen un estatus legal definido. Aquí algunas razones por las que esta población es blanco fácil:
- Miedo a tener problemas con la ley: Muchos migrantes evitan cualquier situación que pueda malinterpretarse como un incumplimiento legal. La palabra «multa», «sanción» o «penalidad» activa una alarma interna que puede llevarlos a actuar por miedo.
- Barreras del idioma: Si el mensaje está en inglés, quienes no dominan bien el idioma podrían no comprenderlo del todo, y en su intento de «resolver rápido», terminan cayendo en la trampa.
- Falta de familiaridad con el sistema estadounidense: Para muchos recién llegados, entender cómo funciona el gobierno, las agencias estatales y la normativa de tránsito puede ser confuso. Esto hace que un mensaje falso, bien escrito, parezca legítimo.
🚨 ¿Qué dice el código 15C-16.003 y por qué es una trampa?
La referencia al Florida Administrative Code 15C-16.003 es real, pero nada tiene que ver con multas o cobros por infracciones de tránsito. Esta norma solo indica que las empresas o personas autorizadas a emitir registros temporales de vehículos (como placas provisionales) deben conservar esa documentación por cinco años, para que el Departamento de Seguridad Vial pueda revisarla si lo requiere. Eso es todo.
Los estafadores usan este código para parecer legítimos y crear una sensación de urgencia.
❌ ¿Cómo identificar si estás frente a una estafa?
Presta atención a estas señales comunes:
- El mensaje llega de un número desconocido o sin identificación clara.
- Utiliza un lenguaje amenazante o urgente, como “última advertencia”, “acción inmediata requerida” o “penalidades inminentes”.
- Ofrece un enlace para hacer pagos o entregar datos personales.
- Promete resolver “el problema” con un simple clic o transferencia rápida.
- Usa términos legales mal aplicados o poco comunes para causar confusión.
✅ ¿Qué hacer si recibes uno de estos mensajes?
- NO RESPONDAS. NO HAGAS CLIC. NO ENVÍES DINERO.
- Verifica directamente con la entidad oficial. En Florida, puedes contactar al FLHSMV (Florida Highway Safety and Motor Vehicles) a través de su página oficial: www.flhsmv.gov
- Reporta el fraude a la Comisión Federal de Comercio (FTC) en reportfraud.ftc.gov
- Comparte la información con tus familiares, vecinos o amigos que no hablan inglés, para proteger a quienes son más vulnerables.
💬 ¿Y si ya pagaste o entregaste información?
Todavía puedes actuar:
- Tarjeta de crédito o débito: Llama de inmediato al banco y solicita cancelar la transacción por fraude.
- Transferencia bancaria o app: Reporta la operación como no autorizada.
- Gift card o criptomoneda: Contacta a la empresa emisora y explica que fue un fraude.
- Dinero en efectivo por correo: Llama al Servicio de Inspección Postal al 877-876-2455.
🛑 Recuerda: el DMV o cualquier agencia estatal nunca te pedirá pagos a través de mensajes de texto
El miedo no debe paralizarnos. Al contrario, debemos informarnos, cuidarnos y protegernos entre nosotros. En Focus Latinos, nos comprometemos a seguir visibilizando estas amenazas para que cada miembro de nuestra comunidad tenga la información clara, en español y verificada.
Si recibiste un mensaje sospechoso, cuéntanos tu experiencia. Entre todos, podemos detener a los estafadores. 🛡️