
Lo que debía ser una jornada de orgullo y despedida para el buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México terminó en tragedia la noche del sábado 17 de mayo, cuando la embarcación impactó violentamente contra el icónico puente de Brooklyn en Nueva York.El accidente, que ocurrió alrededor de las 8:20 p.m., dejó un saldo de dos tripulantes fallecidos y al menos 19 heridos, varios de ellos en estado crítico. Las víctimas mortales fueron identificadas como la cadete América Yamileth Sánchez, de 21 años, y el marinero Adal Jair Marcos.
Según fuentes oficiales, el Cuauhtémoc —con 277 personas a bordo y en el marco de una gira internacional con motivo del bicentenario de la independencia mexicana— realizaba una maniobra de salida desde el muelle Pier 17 en Manhattan. Durante la tradicional ceremonia de despedida, varios cadetes se encontraban en los mástiles cuando, por causas aún bajo investigación, el buque perdió capacidad de maniobra y fue arrastrado por la corriente del East River hasta impactar con la parte baja del puente.
Las primeras hipótesis apuntan a una falla mecánica en el sistema de propulsión o el timón. También se investiga si el remolcador que asistía al barco se retiró antes de tiempo. El choque provocó la caída de mástiles y cables, y dejó a algunos tripulantes colgando del aparejo.
A pesar del fuerte impacto, las autoridades neoyorquinas informaron que el puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales graves y fue reabierto tras una inspección exhaustiva.
La tragedia ha conmovido tanto a México como a la comunidad latina en Estados Unidos. La Secretaría de Marina de México expresó su dolor por las víctimas y anunció una investigación interna, mientras que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. (NTSB) ya tiene un equipo en el lugar para esclarecer lo sucedido.El buque Cuauhtémoc, símbolo de formación naval y diplomacia internacional, permanecerá en Nueva York mientras avanzan las investigaciones. La gira internacional ha sido suspendida temporalmente.