El oste de la Florida, del miedo al desafío tras la llegada de Milton

El Huracán Milton, que tocó tierra en Florida como un ciclón de categoría 3, dejó por lo menos 8 personas muertas, 51 condados en emergencia, una suma aún incalculable de daños, millones de personas sin electricidad y esta causando estragos en la economía y las de los residentes afectados, especialmente en la costa oeste, desde New Port Ritchie, Tampa, Sarasota hasta Fort Myers y Naples. Aunque los vientos han disminuido, muchas comunidades aún enfrentan desafíos importantes, como inundaciones repentinas, vientos peligrosos y tornados en algunas áreas, además de la escasez de combustible, lo que ha complicado el retorno a la normalidad​.

A pesar de que se está empezando a restablecer el suministro de energía y la vida comienza a «normalizarse», las autoridades siguen recomendando a los residentes tener mucha precaución. Hay lugares en los que se pueden presentar cortos circuitos, daños estructurales y hasta animales salvajes que se escoden en los escombros y que se convierten en un peligro latente.

Es importante que los afectados se mantengan informados a través de fuentes oficiales para acceder a las ayudas y tomar decisiones sobre cuándo es seguro regresar a sus viviendas. Las autoridades continúan monitoreando la situación y aconsejan a los residentes que prioricen su seguridad antes de regresar.

En términos de ayuda, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y la Cruz Roja están coordinando esfuerzos de asistencia, proporcionando refugio, alimentos y asistencia financiera para los damnificados. A nivel local, varias iglesias y organizaciones comunitarias también están habilitando albergues y distribuyendo recursos básicos a quienes se vieron obligados a evacuar​.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *